Duro golpe para Javier Milei: el INDEC confirmó que la inflación de marzo fue del 3,7%
Si bien el aumento del dólar a un valor de $1375 fue uno de los temas de este viernes, cabe mencionar la entidad encargada de anunciar el porcentaje inflacionario de cada mes revolucionó al Gobierno de turno y a la sociedad que va conociendo el alza que sin dudas repercutirá en su bolsillo.

Uno de los principales rivales de la actual gestión es la inflación, la cual supieron bajar durante gran parte del año pasado pero que a partir de febrero va mostrando un incremento considerable que afecta al bolsillo de las personas. Lo cierto es que con una divisa norteamericana ilegal que culminó una nueva semana en $1375 y comienza a generar que algunas modificaciones tanto cambiarias como de precios en los distintos rubros, al Gobierno actual se le suma otro golpe a favor que es el aumento del índice inflacionario.
Durante la tarde de este viernes 11 de abril el Instituto de Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) que se encarga de realizar mediciones pertinentes, comunicó oficialmente que la inflación de marzo es de 3,7% arrojando un considerable aumento con el segundo mes del año que había sido de 2,4% y la más elevada en 7 meses. En “Te veo todas las tardes” con la conducción de Adriana Salgueiro y Pablo Muney, abrieron el programa debatiendo sobre esta cuestión y comenzaron a informar cómo afecta en diferentes rubros.
En este sentido, Santiago Llull que es panelista y especialista en temas de economía dejó en claro que es un baldazo de agua fría porque se venían manteniendo valores cercanos al 2% y de repente hay un alza considerable que puede devenir de un salto cambiario que se haya dado. Además, especificó que los rubros que más aumentaron fue el de educación en un 21,6% y transporte público en un 11% pero el que más impacta es el de 5,6% de alimentos.
Entre otras cuestiones a tener en cuenta, en la mesa hicieron hincapié en que esto también afectará a alquileres, obras sociales y demás rubros. “Las familias no pueden achicarse más en lo que respecta a lo doméstico“, sostuvo Adriana Salgueiro en referente a la realidad cotidiana de muchas personas, mientras que Franco Casella enfatizó en la cuestión de la Ley de Alquileres que se había aprobado, pretendía ayudar al inquilino y fue algo que se removió dejando que el dueño o inmobiliario ponga el valor que le plazca.
Por otro lado, Santiago Llull explicó que lo que ocurrió con los aranceles incrementados por Estados Unidos y China para la importación de productos que ambos comercializan no afecta nada a lo que tiene que ver con alimentos, calzado e indumentaria, y lo que si impacta era que el dólar blue estaba en $1250 y ahora está en $1375. También mencionó que hubo recesión durante algunos meses y que eso hacía que los precios se mantuvieran, es decir, que se ponían los precios que las personas podían pagar porque de lo contrario no se vendía y que actualmente están aumentando los valores.
Para concluir, Franco Casella le preguntó al periodista especializado en economía de cómo está siendo el gobierno de Javier Milei: “Hay tres factores para mi. Primero, si tenés que ir al Fondo Monetario Internacional no estás haciendo las cosas bien y lo dijo hace algunos años el actual presidente en una entrevista que le hicimos para Radio Perfil. En su momento dijo que los gobiernos que van al Fondo fracasan y que Mauricio Macri tenía un moderador que era Marcos Peña, padre del gradualismo, En algunas cosas está haciendo lo que dice y en otras no. Estoy a punto de aplazarlo si algunas cuestiones no se dan, por ahora, le pongo un 4“.