La Justicia suspendió el DNU que limitaba el derecho a huelga: Los detalles
Elizabeth Peger y Alejandro Gomel analizaron en ‘La previa’ el fallo judicial que frenó el DNU 340/2025 de Javier Milei, suspendiendo los artículos que restringían el derecho a huelga, en una victoria clave para la CGT y los trabajadores.

En una nueva entrega de ‘La previa’, los periodistas Elizabeth Peger y Alejandro Gomel desglosaron el impacto del fallo de la jueza laboral Moira Fullana, quien suspendió los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025 impulsado por el gobierno de Javier Milei, que buscaba limitar el derecho a huelga al ampliar las actividades consideradas ‘esenciales’ y ‘de importancia trascendental’.
La medida cautelar, solicitada por la CGT, argumentó que el decreto violaba el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y tratados internacionales como el Convenio 87 de la OIT, al exigir una cobertura mínima del 75% en servicios esenciales y del 50% en actividades trascendentales durante paros. La decisión, celebrada por la central obrera como ‘un triunfo de la democracia’, reafirma la necesidad de que reformas laborales pasen por el Congreso y no por decretos.
El DNU 340/2025 replicaba estrategias del DNU 70/2023, también cuestionado y parcialmente suspendido por inconstitucionalidad, al intentar esquivar el proceso legislativo en un contexto de sesiones ordinarias del Congreso. La jueza Fullana, respaldada por la jurisprudencia de la Corte Suprema, destacó que no se cumplían los requisitos de ‘necesidad y urgencia’ para justificar el decreto, que incluía sectores como transporte, educación y salud entre los servicios esenciales.
En ese sentido Peger señaló: “Otro conflicto que está creciendo que ha generado todo el día de ayer una situación muy complicada, tomando lo que decía ayer Cristina Kirchner el día de ayer, el gobierno anuncia que no va perseguir a quienes quiere blanquear dólares del colchón, y sin embargo vaa y desarma la manifestación de los feriantes de ‘la salada’, donde la gente no tiene trabajo formal y se dedica a trabajar como feriante”.
Además, la periodista explicó: “Dos fallos judiciales ayer atendiendo dos amparos, uno de parte de la CGT y el otro de parte de ATE, bueno quedó sin efecto el decreto que había establecido un límite al derecho a huelga, ampliando las actividades consideradas como esenciales, ahora suspendida por la justicia”.