Revelan un testimonio que complica a Mauro Icardi: ¿Qué impacto tendrá en la revinculación con sus hijas?”
En las últimas horas revelaron nuevos detalles de la denuncia que realizó Wanda Nara sobre las presuntas situaciones de violencia por parte del futbolista hacia sus hijos. Ante ello la psicóloga Mariana Mestrin analizó en ‘Tarde de Brujas’ cómo la violencia intrafamiliar afecta el desarrollo emocional y la crianza de los niños.

Un nuevo capítulo en la batalla judicial entre Wanda Nara y Mauro Icardi salió a la luz este jueves, cuando se conoció un testimonio que podría cambiar el rumbo de la causa. Según informaron en ‘A la Tarde’, uno de los hijos de Nara con Maxi López relató ante profesionales del colegio Lincoln presuntos episodios de violencia física y verbal sufridos a manos del futbolista del Galatasaray.
La declaración, que llevó al establecimiento educativo a presentar una denuncia formal, pone en jaque la posición del deportista, quien enfrenta ahora una citación para explicar las acusaciones en su contra. El caso, que suma tensión al conflicto por la revinculación con sus hijas Francesca e Isabella, reaviva el debate sobre el entorno en el que crecen los menores involucrados.
En este contexto, la psicóloga Mariana Mestrin aportó una mirada profesional durante su columna en ‘Tarde de Brujas’, en donde destacó: “Primero que quiero hacer una salvedad que el estaba diciendo que él quería criar esos hijos como lo habían criado a él, por ahí con cierta autoridad, con cierto enojo y demás y la verdad es que los hijos aprenden exactamente lo mismo que ven en casa”.
Seguido de ello la especialista agregó: “Los papás somos un espejo y no hay escapatoria de eso, si hay gritos, si hay violencia van a ser chicos con gritos y violencia. Los límites, no lo estoy poniendo un límite a él, me lo estoy poniendo yo, hasta donde yo me permito que mi hijo aprenda lo que está bien y lo que está mal”.
Asimismo Anamá Ferreira le consultó a la experta en salud mental cómo debería hacer Mauro y el resto de los padres para enseñarle a un hijo a comportarse de manera correcta, en donde Mariana expresó: “Cuando se llega eso de que el chico está rebelde es porque hubo una falla en la familia, hay que hablar con los hijos no tanto con el castigo”.
Además la columnista agregó: “Pero esto se habla desde la razón, no vas a hablar con tu hijo cuando lo tenés descontrolado porque en ese tramo cuando llegó a descontrolarse vos te perdiste todo esto. Es de entrada, es enseñarle a nuestros hijos desde que son chiquitos, un correctivo no viene mal, pegarles no, por supuesto”.